Malos hábitos dietéticos acorta esperanza de vida - nutrigenomicamx

Malos hábitos dietéticos acorta esperanza de vida

El cuerpo humano está diseñado para vivir 140 años en estado saludable, solamente que nosotros nos encargamos de acabar con eso, porque tenemos malos hábitos higiénico-dietéticos y porque nuestro organismo por alguna razón en particular, a partir de los 20 años, deja de producir una proteína que es considerada como el factor de transcripción más importante que es para que los genes, que se llaman genes de supervivencia, trabajen adecuadamente.

Los genes de supervivencia empiezan a escasear a partir de los 20 años, y a medida que avanza la edad, disminuye la producción de enzimas antioxidantes y es por eso que los radicales libres se acumulan y dañan la estructura de las células.

Lo que hacemos con este tipo de activadores de Nrf2  es aumentar su producción y hacerlos que se puedan mover de nueva cuenta para activar a los genes y enseñarlos a cómo deben expresarse para brindar la protección antioxidante. El estrés oxidativo (y cómo afecta a la salud) tiene consecuencias como el envejecimiento prematuro, y actúa como detonante para la aparición de más de 200 enfermedades, entre ellas las crónico-degenerativas, como la diabetes, la hipertensión o problemas cerebrales como el Alzheimer, el Parkinson; otras como la artritis reumatoide y el cáncer. Cuando los radicales libres se acumulan ocasionan esta problemática, los radicales libres atacan al DNA, mutan los genes y estamos ante la posibilidad de presenciar un cáncer”

El activador del nrf2 hacen que los genes de supervivencia vuelvan a trabajar de manera adecuada y vuelvan a producir las sustancias antioxidantes y antiinflamatorias.